Suplementos de colágeno: beneficios, tipos y signos de deficiencia
¿Qué hace el colágeno?
El colágeno, la proteína más abundante del cuerpo, juega un papel vital como el componente principal de los tejidos conectivos, incluidos huesos, músculos, tendones, ligamentos, cartílagos y vasos sanguíneos.
El colágeno constituye aproximadamente el 70% de las proteínas en nuestra piel y tejidos conectivos. En la dermis de la piel, una capa rica en colágeno-coláneo, ayuda a mantener la estructura, hidratación y elasticidad. El colágeno también apoya las articulaciones sanas al mantener la estructura, el contenido de agua, la función y la flexibilidad.
¿Por qué disminuyen los niveles de colágeno?
Los niveles de colágeno comienzan a disminuir después de los 35 años, principalmente debido a la actividad reducida de los fibroblastos, las células que producen colágeno. Las deficiencias nutricionales en proteínas, vitamina C, zinc, magnesio y vitaminas B también pueden contribuir, junto con factores como fumar, alcohol excesivo, exposición a los rayos UV y una dieta alta en azúcar y baja en antioxidantes.
La pérdida de colágeno reduce la elasticidad de la piel, causando arrugas, y en las articulaciones provoca dolor y reduce la movilidad . Los suplementos de colágeno ayudan al proporcionar los bloques de construcción para el colágeno del propio cuerpo.
Beneficios para la salud de los suplementos de colágeno
Resumen
Numerosos estudios científicos demuestran que la suplementación con péptidos de colágeno en dosis que normalmente oscilan entre 3 y 5 gramos diarios puede proporcionar un valioso apoyo nutricional a la piel, el cabello, las articulaciones y el tejido conectivo.
- Con diferencia, el uso más popular de los suplementos dietéticos a base de colágeno, especialmente los péptidos de colágeno, es la promoción de la salud de la piel.
- Los péptidos de colágeno también han demostrado beneficios considerables en la salud de las uñas, las articulaciones y los huesos.
- Un péptido especial de colágeno conocido como Nextida GC ha demostrado beneficios para mejorar la actividad del GLP-1 y apoyar la acción de la insulina para ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre después de las comidas.
Todas estas aplicaciones se describirán con más detalle a continuación.
Salud y apariencia de la piel
Si bien la mayoría de las personas utilizan métodos tópicos para mejorar la apariencia y la salud de la piel, existe una creciente apreciación por crear “belleza desde dentro”. En este objetivo destacan los péptidos de colágeno. Los estudios clínicos en humanos muestran que la suplementación con péptidos de colágeno tiene numerosos beneficios para la piel. Los estudios han demostrado que la suplementación oral con péptidos de colágeno, generalmente en una dosis de 3 a 5 gramos por día durante un período de seis meses, ejerce efectos antienvejecimiento significativos en la piel que pueden ayudar a mejorar la profundidad de las arrugas y la apariencia de la piel.6-10
La pérdida de colágeno es la razón principal por la que se arruga la piel. Esta pérdida suele ser una combinación de los efectos del daño acumulativo a las estructuras de colágeno en la piel junto con una disminución de la producción de colágeno debido al envejecimiento. Una revisión detallada de toda la evidencia clínica sobre la suplementación con péptidos de colágeno proporciona una conclusión clara de que la suplementación oral con péptidos de colágeno es eficaz para mejorar los signos distintivos del envejecimiento de la piel.10
Además de tomar un suplemento peptídico de colágeno, también se recomienda tomar una forma de sílice altamente biodisponible (ácido ortosilícico estabilizado con colina [ChoSA] o BioSil®) en base a su capacidad para aumentar la producción de colágeno por parte de los fibroblastos cutáneos. Los estudios clínicos con Biosil® mostraron resultados impresionantes en mujeres (de 40 a 65 años) con signos de daño solar y envejecimiento prematuro de la piel. Aquellas que recibieron 10 mg de Biosil® diariamente experimentaron mejoras del 30 % en las arrugas finas y superficiales, 55 % de aumento de la elasticidad de la piel y una reducción significativa de la fragilidad en las uñas y el cabello.11
Salud de las uñas
El colágeno es el componente principal para unas uñas fuertes y saludables. Las uñas débiles, quebradizas o de aspecto poco saludable pueden ser el resultado de niveles bajos de colágeno en las uñas. Se demostró que la suplementación con péptido de colágeno a 5 gramos por día mejora considerablemente la percepción de la salud de las uñas después de solo 28 días de suplementación.12Un estudio de 2017 de suplementación con 2,500 mg de péptidos de colágeno resultó en un aumento del 12 % en la tasa de crecimiento de las uñas y una disminución del 42 % en las uñas rotas.13Además, cuatro de cada cinco coincidieron en que el aspecto general de sus uñas mejoró.
Salud del cabello
La investigación también ha indicado que los péptidos de colágeno pueden promover un cabello más sano y fuerte. Un estudio realizado con 40 mujeres de entre 38 y 50 años encontró que 5 g de péptidos de colágeno complementados junto con vitaminas C y E, biotina, y ácido hialurónico redujeron la caída del cabello. Para medir el grado de caída del cabello, las participantes se peinaron durante 60 segundos, tras lo cual personal capacitado contó y registró el número de cabellos desprendidos. Los resultados mostraron que el suplemento dietético basado en péptidos de colágeno redujo el número de los cabellos que se desprendían en un 28 % después de 56 días.14
Salud articular
La pérdida de colágeno en el tejido articular puede contribuir a la degeneración del cartílago y otros componentes articulares. Existen numerosas pruebas científicas que señalan que la suplementación con péptidos de colágeno pueden ayudar a mejorar la estructura articular, el rango de movimiento, la flexibilidad y la sensación de bienestar. Un análisis exhaustivo y detallado de 11 estudios doble ciego controlados con placebo mostró que la suplementación con péptidos de colágeno produjo mejoras significativas en la función articular y en las puntuaciones de malestar articular.15Varios de los estudios utilizaron una dosis de 10 gramos por día para producir estos efectos positivos.16
Salud de los huesos
La pérdida de la matriz de colágeno es un factor importante que contribuye a la osteoporosis, que se refiere a la pérdida tanto del contenido mineral como de colágeno del hueso. La osteoporosis conlleva un mayor riesgo de fracturas óseas, especialmente de las caderas y la columna vertebral. Los factores de riesgo para la osteoporosis incluyen fumar, la deficiencia de vitamina D y/o vitamina K2, un estilo de vida sedentario y ser mujer de 65 años o más.
Según estudios que utilizan modelos animales, el colágeno puede ayudar a aumentar la fuerza y densidad ósea. Para probar si la suplementación con péptidos de colágeno podría mejorar la salud ósea en humanos, los investigadores evaluaron el efecto de la administración oral diaria durante 12 meses de 5 g de péptidos de colágeno frente a un placebo. Los resultados demostraron que la suplementación con péptido de colágeno incrementó la densidad mineral ósea (DMO) de la columna vertebral y del cuello femoral de la cadera en comparación con el placebo. En concreto, la DMO aumentó hasta un 8 % en la columna vertebral y un 4 % tras el estudio de un año de duración. Estos resultados son bastante significativos. Los marcadores de formación ósea mejorada también mejoraron en el grupo que tomó suplementos de péptidos de colágeno, lo que indica un aumento de la formación ósea y una reducción de la degradación ósea.17
Salud intestinal
El colágeno en forma de caldo de huesos y péptidos de colágeno se ha convertido en una recomendación popular para ayudar a mantener la salud intestinal. Una de las razones principales es que ambos contienen altos niveles del aminoácido glutamina. La glutamina se utiliza como fuente de energía para el revestimiento del intestino. También promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas para la salud. Como era de esperar, los suplementos de glutamina han demostrado reducir notablemente la permeabilidad intestinal (el llamado "intestino permeable").18
Control de azúcar en sangre
Los péptidos de colágeno pueden contribuir a la salud metabólica y al control del azúcar en la sangre. Recientemente, se desarrolló un nuevo péptido de colágeno (Nextida® GC) mediante la concentración de fracciones que promueven la secreción del péptido-1 (GLP-1) similar al glucagón humano, un compuesto similar a las hormonas que liberan las células de los intestinos en respuesta a los componentes de los alimentos. El GLP-1 actúa en el organismo para mejorar la acción de la insulina, el control del azúcar en sangre, y la sensación de saciedad o de estar lleno.
Nextida® GC contiene fracciones de péptidos de colágeno que se unen a las células productoras de GLP-1, conocidas como células L, para potenciar la producción y secreción de GLP-1. Este efecto se demostró in vitro y en estudios preclínicos en ratones. Un estudio clínico en humanos ha confirmado que Nextida, en dosis de 5 g y 10 g, es capaz de disminuir los niveles de glucosa después de las comidas hasta en un 42 %, presumiblemente a través del aumento de la producción y secreción de GLP-1. Esto indica que la suplementación previa a las comidas con esta forma de péptidos de colágeno puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre.19
Tipos de Colágeno
Los científicos han identificado al menos 28 tipos de colágeno. No obstante, el 90 % del colágeno en el cuerpo humano es Tipo 1. Aquí hay una breve descripción de las principales formas de colágeno.
- Tipo I (90 % de colágeno corporal)
- Se encuentra en: Piel, tendones, huesos, ligamentos, córnea
- Función: proporciona fuerza y estructura a los tejidos conectivos
- Tipo II
- Se encuentra en: Cartílago, discos intervertebrales, ojos
- Función: Favorece la flexibilidad articular y amortigua las articulaciones
- Tipo III
- Se encuentra en: Piel, vasos sanguíneos, intestinos, pulmones
- Función: Mantiene la elasticidad y la integridad estructural, que a menudo se encuentra junto al Tipo I
- Tipo IV
- Se encuentra en: Membranas basales (revestimiento de los vasos sanguíneos, riñones, piel)
- Función: Favorece la filtración y actúa como barrera en los tejidos epiteliales
- Tipo V
- Se ha encontrado en: Cabello, placenta, córnea, piel
- Función: Regula el tamaño de las fibrillas de colágeno, actúa con el tipo I en el tejido conectivo
Gelatina Vs. péptidos de colágeno
Los suplementos de colágeno se pueden dividir en dos formas principales: gelatina y colágeno hidrolizado (también conocido como péptidos de colágeno).
Gelatina
Cuando se desnaturaliza por el calor, el colágeno de la piel, los huesos y los cartílagos de bovino (vaca) o porcino (cerdo), o de fuentes de pescado, forma gelatina, que se ha utilizado durante siglos como fuente de alimento y medicina tradicional. Es posible que descubra que la gelatina es el componente principal de muchas cápsulas o gomitas duras o blandas. El caldo de huesos es otra fuente de gelatina.
Péptidos de colágeno
El colágeno hidrolizado (péptidos de colágeno) se produce mediante la descomposición adicional de las fuentes de gelatina en cadenas cortas de aminoácidos. Los péptidos de colágeno generalmente producen mejores resultados que la gelatina, presumiblemente porque los péptidos son más fáciles de descomponer en aminoácidos individuales y ser absorbidos para su uso en la fabricación de colágeno por los fibroblastos.1,2Los péptidos de colágeno también se disuelven fácilmente, lo que facilita su uso en bebidas en polvo o para mezclar con alimentos. La membrana de la cáscara de huevo es otra fuente de colágeno valorada por su soporte a los tejidos articulares. Contiene colágeno tipos I, V y X.3
Diferencias entre gelatina y péptidos de colágeno:
Gelatina | Péptidos de colágeno | |
---|---|---|
Nivel de procesamiento | Parcialmente hidrolizado | Totalmente hidrolizado |
Digestibilidad | Moderadamente digerible | Se absorbe fácilmente |
Solubilidad | Se disuelve en líquido caliente pero se gelifica cuando se enfría | Se disuelve en líquidos fríos y calientes |
Usos comunes | Cocina, salud intestinal | Belleza, articulaciones y salud intestinal |
Suplementos veganos de colágeno
Hay una variedad de productos que se comercializan como colágeno “vegano”. El término es un poco engañoso, ya que el colágeno solo se encuentra en animales. Muy a menudo, los productos veganos de colágeno proporcionan aminoácidos de forma libre en una proporción de aminoácidos idéntica a la del colágeno humano. Los aminoácidos pueden ser producidos a través de un proceso de fermentación con levadura OGM o no-OGM y luego combinados con precisión en la misma proporción exacta que el colágeno humano. El concepto es que para que el cuerpo utilice los aminoácidos en los suplementos regulares de colágeno, el cuerpo primero debe digerir colágeno o péptidos de colágeno en aminoácidos de forma libre con la ayuda de enzimas digestivas. Las fuentes de colágeno vegano compuestas por aminoácidos libres omiten este paso y proporcionan los aminoácidos en una forma "libre" predigerida en las proporciones exactas que se necesitan para construir colágeno de forma natural en el cuerpo.
Un estudio con VeCollal®, un producto de colágeno vegano producido a partir de levadura sin OGM, demostró que una dosis de 5 gramos tiene un rendimiento similar al de 5 g de péptidos de colágeno marino en un estudio clínico en humanos sobre la salud de la piel.5 En solo cuatro a ocho semanas, VeCollal® produjo mejoras notables en la profundidad de las arrugas, la aspereza de la piel, la densidad del colágeno y la hidratación de la piel, que fueron en general mejores que las producidas con suplementos de péptidos de colágeno en comparación con el grupo placebo.
Conclusiones
Los suplementos de colágeno han surgido como una opción popular para aumentar el contenido de colágeno del cuerpo y ayudar a combatir la pérdida de colágeno asociada con el envejecimiento.
El futuro de la suplementación con péptidos de colágeno parece muy prometedor, principalmente debido a un número creciente de ensayos clínicos en humanos que se están llevando a cabo y que validarán aún más sus beneficios para la salud.
Sin duda, también aparecerán en el mercado más productos de colágeno de “próxima generación”. Incluyendo formas veganas y sostenibles adicionales, así como composiciones específicas de péptidos diseñados para efectos específicos en una variedad de tejidos (piel, articulaciones, intestino, cabello, músculos, cerebro, etc.) o funciones biológicas (control del azúcar en sangre, cognición, estado de ánimo, rendimiento físico, etc.).
Referencias:
- Liu D, Nikoo M, Boran G, Zhou P, Regenstein JM. Collagen and gelatin. Annu Rev Food Sci Technol. 2015;6:527-57.
- Inacio PAQ, Chaluppe FA, Aguiar GF, et al. Effects of Hydrolyzed Collagen as a Dietary Supplement on Fibroblast Activation: A Systematic Review. Nutrients. 2024 May 21;16(11):1543.
- García-Muñoz AM, Abellán-Ruiz MS, García-Guillén AI, Victoria-Montesinos D. Efficacy of Eggshell Membrane in Knee Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients. 2024 Aug 10;16(16):2640.
- Paul C, Leser S, Oesser S. Significant Amounts of Functional Collagen Peptides Can Be Incorporated in the Diet While Maintaining Indispensable Amino Acid Balance. Nutrients. 2019 May 15;11(5):1079.
- Lin YK, Liang CH. YH Lin, et al. Oral supplementation of vegan collagenbiomimetic has beneficial effects on human skin physiology: A double-blind, placebo-controlled study. Journal Functional Foods, 2024;112:105955.
- Kim DU, Chung HC, Choi J, Sakai Y, Lee BY. Oral Intake of Low-Molecular-Weight Collagen Peptide Improves Hydration, Elasticity, and Wrinkling in Human Skin: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients. 2018 Jun 26;10(7):826.
- Dähnhardt D, Dähnhardt-Pfeiffer S, Segger D, et al. Restoration of the Ultrastructural Integrity of the Dermal Collagen Network by 12-Week Ingestion of Special Collagen Peptides. Dermatol Ther (Heidelb). 2024 Sep;14(9):2509-2521.
- Kim DU, Chung HC, Choi J, Sakai Y, Lee BY. Oral Intake of Low-Molecular-Weight Collagen Peptide Improves Hydration, Elasticity, and Wrinkling in Human Skin: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients. 2018 Jun 26;10(7):826.
- Evans M, Lewis ED, Zakaria N, Pelipyagina T, Guthrie N. A randomized, triple-blind, placebo-controlled, parallel study to evaluate the efficacy of a freshwater marine collagen on skin wrinkles and elasticity. J Cosmet Dermatol. 2021 Mar;20(3):825-834.
- Pu SY, Huang YL, Pu CM, Kang YN, Hoang KD, Chen KH, Chen C. Effects of Oral Collagen for Skin Anti-Aging: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients. 2023 Apr 26;15(9):2080
- Barel A, Calomme M, Timchenko A, et al. Effect of oral intake of choline-stabilized orthosilicic acid on skin, nails and hair in women with photodamaged skin. Arch Dermatol Res. 2005;297(4):147-153.
- Vleminckx S, Virgilio N, Asserin J, et al. Influence of collagen peptide supplementation on visible signs of skin and nail health and -aging in an East Asian population: A double blind, randomized, placebo-controlled trial. J Cosmet Dermatol. 2024 Nov;23(11):3645-3653.
- Hexsel D, Zague V, Schunck M, et al. Oral supplementation with specific bioactive collagen peptides improves nail growth and reduces symptoms of brittle nails. J Cosmet Dermatol. 2017 Dec;16(4):520-526.
- Trehan A, Anand R, Chaudhary G, Garg H, Verma MK. Efficacy and safety of skin radiance collagen on skin and hair matrix: A placebo-controlled clinical trial in healthy human subjects. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2024;17:581-591.
- Simental-Mendía M, Ortega-Mata D, Acosta-Olivo CA, et al. Effect of collagen supplementation on knee osteoarthritis: an updated systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials. Clin Exp Rheumatol. 2025 Jan;43(1):126-134.
- Martínez-Puig D, Costa-Larrión E, Rubio-Rodríguez N, Gálvez-Martín P. Collagen Supplementation for Joint Health: The Link between Composition and Scientific Knowledge. Nutrients. 2023 Mar 8;15(6):1332.
- König D, Oesser S, Scharla S, Zdzieblik D, Gollhofer A. Specific Collagen Peptides Improve Bone Mineral Density and Bone Markers in Postmenopausal Women-A Randomized Controlled Study. Nutrients. 2018 Jan 16;10(1):97.
- Abbasi F, Haghighat Lari MM, Khosravi GR, et al. A systematic review and meta-analysis of clinical trials on the effects of glutamine supplementation on gut permeability in adults. Amino Acids. 2024 Oct 13;56(1):60.
- Grasset E, Briand F, Virgilio N, et al. A Specific Collagen Hydrolysate Improves Postprandial Glucose Tolerance in Normoglycemic and Prediabetic Mice and in a First Proof of Concept Study in Healthy, Normoglycemic and Prediabetic Humans. Food Sci Nutr. 2024 Oct 20;12(11):9607-9620.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico...