Las 8 principales tendencias de productos naturales de 2022 según un médico naturopático
Aunque algunas tendencias en cuanto a los suplementos van y vienen, vale la pena hacer un seguimiento de lo que es popular para entender mejor el mercado y lo que a la gente le resulta eficaz para su propia salud.
Con frecuencia, los nuevos productos que ganan popularidad y cuota de mercado lo consiguen gracias a los beneficios que aportan. Explorar las últimas tendencias de productos para 2022 puede abrirnos las puertas a formas novedosas e interesantes de contribuir a la salud y el bienestar.
Productos energéticos
Los productos que se venden para aportar energía constituyen un segmento de mercado amplio y en crecimiento dentro del sector de los productos naturales. La categoría, tal y como está definida, abarca una amplia gama de productos, desde bebidas hasta geles, gomitas, polvos, cápsulas y tabletas. Cabe reconocer las dos formas básicas en que actúan los productos energéticos: como estimulantes o aumentando la producción de energía en el organismo.
Por lo general, los estimulantes contienen cafeína o extractos de hierbas (que contienen cafeína) como el guaraná, el grano de café o extracto de té verde. Los productos que contienen estos estimulantes conllevan riesgos de sobredosis y es posible que su uso a largo plazo plantee algunos problemas de salud, dependiendo de su formulación, sobre todo en el caso de las bebidas energéticas.
Es posible que los productos cuyo objetivo es aumentar la producción de energía en todo el cuerpo sean más seguros. Aunque suelen ser menos potentes que los estimulantes, algunas investigaciones avalan los beneficios de algunos suplementos para contribuir al aumento de la energía. Algunos ejemplos son la CoQ10, las vitaminas B, y la creatina. Los productos a base de hierbas, que suelen utilizarse para ayudar a mejorar la respuesta al estrés, pueden reforzar las reservas de energía y es probable que sigan adquiriendo popularidad, como el cordyceps, la maca, el ginseng, entre otros.
Reducción de peso
Los productos para adelgazar son populares desde hace tiempo, y es probable que esa tendencia continúe hasta 2022. Dado que cada vez hay más personas que trabajan desde casa y salen menos, el aumento de peso ha sido una preocupación común para muchas de ellas durante el transcurso de la pandemia.
Tanto la calidad como la seguridad son las principales preocupaciones de los productos para adelgazar. Lamentablemente, con el fin de mejorar la eficacia, algunas empresas sin escrúpulos añaden ingredientes peligrosos o prohibidos que provocan efectos secundarios y riesgos importantes. Los productos que contienen un solo ingrediente suelen ser más seguros que los productos combinados. También cabe reconocer que la eficacia de los productos para adelgazar muchas veces es moderada, lo cual no debe minimizarse, pero tampoco debe exagerarse.
De los suplementos naturales que se venden para adelgazar, pocos cuentan con datos sólidos y coherentes sobre sus beneficios. Aunque algunos productos, como la fibra soluble, la curcumina, los probióticos y el té verde, pueden ayudar, es necesario adoptar otros factores de estilo de vida, como un régimen alimenticio y el ejercicio físico, para lograr el éxito. Es probable que veamos más variaciones con respecto a los productos para adelgazar con algunos de estos ingredientes, así como otros productos novedosos hasta el año 2022.
Estrés y reducción del estrés
Los índices de ansiedad y depresión se han disparado durante la pandemia, lo que ha provocado que la gente busque tratamientos para mejorar su respuesta al estrés. Y aunque quienes luchan contra la ansiedad y la depresión deben buscar un tratamiento adecuado, se ha demostrado que una serie de hierbas ayudan a mejorar nuestra respuesta al estrés y a disminuir la ansiedad. Dado que es probable que la pandemia se prolongue hasta 2022, es probable que continúe la demanda de productos naturales destinados a mejorar la resistencia al estrés.
Entre los productos que sobresalen se encuentran algunas de las hierbas mencionadas anteriormente para aportar energía, como el cordyceps, la maca y el ginseng. Otras hierbas cuyos beneficios se han investigado son la ashwagandha, laschisandra y la rodiola. Es muy probable que en 2022 aparezcan nuevas combinaciones o diversos extractos que se promuevan por su capacidad de ayudar a mejorar el estrés.
Refuerzo inmunitario
Durante el año pasado, se agotaron casi de la noche a la mañana numerosos productos suplementarios formulados para ayudar a la función inmunitaria. El zinc, la vitamina D, la quinácea, la vitamina C, y demás productos destinados a reforzar la función inmunitaria se adquirieron en grandes cantidades. Y a medida que la pandemia se prolonga, es probable que continúe el aumento del interés que despiertan los productos de apoyo al sistema inmunitario, ya que la gente busca la forma de reforzar su función inmunitaria e intentar protegerse de las infecciones respiratorias.
Entre los productos que posiblemente aumenten o conserven su popularidad se encuentra la vitamina D, ya que las investigaciones demuestran que puede reducir considerablemente las infecciones respiratorias de quienes tienen una carencia de esta vitamina. El ajo también es digno de reconocimiento, ya que algunos estudios han demostrado una reducción importante de la susceptibilidad al resfriado común. Otras vitaminas menos conocidas que aparentemente afectan a la respuesta inmunitaria, como la niacinamida o la vitamina B3 podrían adquirir popularidad. Los productos a base de hierbas que afectan a la función inmunitaria también podrían aumentar su popularidad, como las semillas negras (Nigella sativa) y los hongos medicinales.
Probióticos
Aunque los probióticos ejercen efectos sobre el sistema inmunitario, merecen una categoría propia debido a su popularidad ascendente. Es probable que el interés por sus beneficios para influir y mejorar la respuesta inmunitaria siga creciendo, sobre todo porque las investigaciones indican que, si se toman de forma habitual, reducen el riesgo de sufrir resfriados y gripe.
A medida que avanzan las investigaciones sobre los organismos probióticos, es probable que sigan apareciendo probióticos dirigidos a afecciones más específicas. Se ha descubierto que ciertas bacterias probióticas pueden ayudar a disminuir la ansiedad y la depresión. Y teniendo en cuenta la conexión entre la flora intestinal y la obesidad, ya hay pruebas de que es posible que los probióticos ayuden a adelgazar.
Es probable que haya más productos probióticos que ayuden a bajar de peso. También es probable que los probióticos para los síntomas de la alergia se conviertan en otro objetivo, así como el crecimiento de los productos probióticos para contribuir a la salud gastrointestinal. Es posible que muy pronto aparezcan más probióticos tópicos para la salud de la piel, pues las investigaciones ya sugieren algunos posibles beneficios de su uso.
Belleza y cosmética natural
Otros productos que gozan de gran popularidad desde hace mucho tiempo son los suplementos formulados para favorecer la salud de la piel y disminuir las arrugas y otros signos de envejecimiento. Debido al aumento del uso de las videoconferencias en el trabajo, la gente se ha vuelto hiperconsciente de su aspecto. Los productos que mejoran la salud y la elasticidad de la piel y reducen las arrugas van a ser cada vez más populares a lo largo de 2022.
Al igual que los productos para adelgazar, los productos de belleza son otra categoría de productos que hay que considerar con precaución. Sin embargo, los estudios demuestran que algunos tipos de suplementos pueden servir de ayuda. El aumento reciente de la popularidad del colágeno y otros productos proteínicos es un buen ejemplo, ya que los ensayos clínicos han encontrado mejoras importantes en la salud de la piel en el transcurso de algunos meses de consumo de suplementos. Es probable que el colágeno, los aminoácidos y otro tipo de productos proteicos sigan aumentando su popularidad.
Salud ósea y articular
Al parecer, los dolores y las molestias son cada vez más frecuentes a medida que las personas envejecen. La generación de los baby boomers sigue envejeciendo y acercándose a la jubilación, por lo que es probable que sigamos viendo un fuerte crecimiento de los productos naturales centrados en la salud de los huesos y las articulaciones hasta 2022 y años posteriores.
Aunque tradicionalmente la glucosamina era el principal suplemento que se utilizaba para el dolor articular y la artritis, las investigaciones han comenzado a respaldar otros productos, entre ellos varias hierbas que han demostrado su eficacia en ensayos clínicos para la artritis de rodilla, tales como la curcumina, la boswellia y el jengibre.
En cuanto a la salud ósea, es probable que el calcio mantenga un buen nivel de ventas hasta 2022. Sin embargo, los suplementos de calcio sólo deben tomarse con una comida abundante, ya que las pruebas parecen indicar que tomarlos con el estómago vacío puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardíacas. Cuando se toma con el estómago vacío, el calcio eleva de forma transitoria los niveles de calcio en sangre por encima de lo normal, lo cual puede contribuir al endurecimiento de las arterias.
El magnesio y el potasio también aportan algunos posibles beneficios para la salud ósea, al igual que la vitamina K. Los datos sobre la vitamina D para la prevención de fracturas son algo controvertidos, pero siguen indicando que es buena para las personas mayores con carencias. El boro es otro mineral que muchas veces se pasa por alto y que podría ser útil para mantener la fortaleza ósea en la vejez.
Productos más limpios y seguros
A medida que los consumidores se vuelven más exigentes, aumenta la demanda de productos que no contengan sustancias de relleno con efectos secundarios potencialmente perjudiciales. Durante la fabricación de suplementos nutricionales, con frecuencia son necesarios ciertas sustancias de relleno, agentes fluidificantes y lubricantes para encapsular los productos. Aunque muchos de estos ingredientes son inofensivos, algunos no lo son.
Los tintes y colorantes que se emplean pueden provocar reacciones en personas sensibles. Los almidones procesados, como la maltodextrina y la carboximetilcelulosa, son sustancias de relleno habituales, pero cada vez hay más investigaciones que indican que pueden alimentar a las bacterias patógenas del tracto digestivo, aumentar la inflamación y perjudicar la salud gastrointestinal.
Cuanto más se informen los consumidores, más exigirán productos más limpios. Es probable que las empresas que resalten sus esfuerzos por emplear aditivos más seguros o eliminarlos por completo aumenten su cuota de mercado en 2022. Además, es posible que los productos a granel y en polvo adquieran mayor popularidad por ser productos más puros.
Conclusiones
El año 2022 promete mucho para un mayor crecimiento e innovación en el sector de los suplementos nutricionales y los productos naturales. Y muchos de estos productos podrían mejorar lo que ya existe. A medida que aumentan las investigaciones y el desarrollo, es probable que veamos un crecimiento continuo en todo el sector durante muchos años.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico...
Referencias