Su preferencia se ha actualizado para esta sesión. Para cambiar permanentemente los ajustes de su cuenta, vaya a
Recuerde que puede actualizar su país o idioma de preferencia en cualquier momento en
> beauty2 heart-circle sports-fitness food-nutrition herbs-supplements pageview
Haga clic para ver nuestra Declaración de accesibilidad
checkoutarrow

¿Es Mejor Comer Alimentos Probióticos O Tomar Un Suplemento Probiótico?

BASADO EN EVIDENCIAS

BASADO EN EVIDENCIAS

Las fuentes de información de iHerb son estrictas y se basan en estudios revisados por expertos, instituciones académicas de investigación, revistas médicas y sitios de medios de comunicación acreditados. Este distintivo indica que se puede encontrar una lista de estudios, recursos y estadísticas en la sección de referencias al final de la página.

anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon
anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon

Conclusiones principales

  • El consumo diario de probióticos promueve la salud digestiva e inmunológnica*
  • Aunque tanto los alimentos probióticos como los suplementos pueden apoyar la salud en general, ambos tienen ventajas distintivas *
  • Si los alimentos o los suplementos son la mejor opción para usted probablemente depende de los factores del estilo de vida

Tu intestino es el hogar de billones de microbios

¿Sabía que su intestino es el hogar de billones de microorganismos vivos que juegan un papel crítico en su salud general? Es verdad. Estos microbios constituyen aproximadamente del 1 al 3% de su peso corporal y ayudan a llevar a cabo las funciones digestivas, metabólicas e inmunes cuando son altos en abundancia y diversidad.1 Desafortunadamente, factores comunes como el estrés, el envejecimiento, la mala alimentación y las toxinas ambientales pueden resultar en la pérdida de abundancia y diversidad microbiana, lo que lleva a una mala salud.2—5

¿Dónde encajan los probióticos en todo esto? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos (principalmente bacterias y levaduras) que pueden conferir beneficios para la salud cuando se consumen en cantidades adecuadas.6 Los estudios demuestran que los probióticos pueden ayudar:

  • Modular el sistema inmunología*7
  • Regularidad de la apoyo*8
  • Apoyar la salud intestinal *8

Debido a estos beneficios para la salud, los probióticos se denominan comúnmente bacterias “buenas” y se consideran importantes para una buena salud. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de proporcionar a su intestino una infusión regular de estas bacterias beneficiosas? En este artículo, discutiremos si es mejor obtener sus probióticos de alimentos, suplementos, o una combinación de ambos. 

3 ventajas de obtener sus probióticos a través de suplementos

1. Los suplementos te permiten ser más específico

Adquirir probióticos a través de suplementos tiene sus distintas ventajas. Por un lado, los suplementos te permiten tener más control sobre las cepas bacterianas específicas que ingieres, lo que puede ser importante para apoyar una necesidad de salud específica.9-11

2. Los suplementos pueden proporcionar más diversidad probiótica

Además de las cepas bacterianas específicas del problema, los suplementos también le dan la oportunidad de seleccionar una mezcla de múltiples cepas para la diversidad microbiana, en lugar de un producto alimenticio como el yogur, que solo puede contener una o dos cepas.

3. Muchos suplementos probióticos son libres de alérgenos y edulcorantes

Además, muchos suplementos probióticos están libres de alérgenos comunes (es decir, lácteos, soja, trigo, gluten), por lo que pueden encajar en la dieta de cualquier persona, a diferencia de los muchos alimentos ricos en probióticos de soya y lácteos. Y por último, los suplementos probióticos pueden ayudarte a evitar el azúcar añadido y los edulcorantes que a menudo se encuentran en los alimentos probióticos como el yogur, el kéfir y la kombucha. Esto es importante, dado que el azúcar puede alterar el equilibrio de las bacterias beneficiosas de tu cuerpo.12

Los alimentos ricos en probióticos entregan micronutrientes

Una ventaja importante de consumir probióticos a través de alimentos integrales es que pueden proporcionar una mayor fuente de nutrición general que los suplementos. En un estudio reciente que evaluó los niveles de ingesta de nutrientes de los alimentos frente a los suplementos, los investigadores encontraron que si bien los suplementos aumentan los niveles de ingesta total de nutrientes, existen distintos beneficios asociados con los nutrientes de los alimentos que no se encuentran en los suplementos.13 Por ejemplo, los alimentos ricos en probióticos entregan micronutrientes esenciales para las funciones diarias de su cuerpo, compuestos vegetales que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y quizás el elemento más crucial para la salud intestinal, fibra.* Muchas fuentes de fibra actúan como prebióticos (también conocidos como “alimentos”) para alimentar a los probióticos en tu intestino.) Después de todo, los probióticos necesitan alimentos para funcionar, al igual que nosotros.  

Pero no todos los alimentos fermentados contienen probióticos vivos.

Las bacterias probióticas se pueden encontrar en una serie de alimentos, incluidos productos lácteos cultivados como yogur y kéfir, y alimentos fermentados como chucrut, kimchi, encurtidos, tempeh, natto, miso y kombucha. No obstante, para que estos alimentos confieran beneficios probióticos, las bacterias probióticas deben estar vivas en el momento del consumo.3,13 Esto puede resultar un tanto desafiante, dado que factores relacionados con el procesamiento y almacenamiento de alimentos pueden afectar la supervivencia de los organismos probióticos. Aquí hay algunos consejos útiles para asegurar que sus alimentos probióticos realmente contengan bacterias probióticas viables. 

  • Al comprar yogur, no asuma que todo el yogur contiene probióticos vivos. Asegúrate de que el recipiente diga “cultivos vivos” o “cultivos activos”. 
  • La pasteurización generalmente mata las bacterias vivas, así que asegúrese de elegir chucrut “no pasteurizado”.
  • Los encurtidos hechos con vinagre no tienen efectos probióticos, así que busca encurtidos fermentados en lugar de los hechos con vinagre.

Factores de estilo de vida a considerar 

Como puede ver, hay ventajas al obtener sus probióticos diarios tanto de alimentos como de suplementos. Y lo que es más importante, la investigación indica que ambos funcionan bien como vehículos de entrega de probióticos.3 Debido a la falta de ensayos clínicos que comparen los dos, no podemos decir si un método de entrega es mejor que el otro.3 Lo más probable es que la mejor opción de entrega para usted dependa de su estilo de vida.

Estos son algunos factores a considerar al decidir entre alimentos o suplementos:  

¿Come una variedad de alimentos ricos en probióticos a diario?

  • Si la respuesta es sí, ¡genial! No solo puede estar proporcionando a su cuerpo las vitaminas y nutrientes importantes que necesita, sino que consumir una variedad de bacterias probióticas puede mejorar la diversidad microbiana y el equilibrio intestinal.3 ¡Sigue comiendo esos alimentos ricos en probióticos!
  • Si la respuesta es no (debido a alergias alimentarias, un horario diario agitado, etc.), puede que le sea más práctico obtener sus probióticos diarios de un suplemento dietético de alta calidad. 

¿Está buscando atender una necesidad específica de salud?

  • Si la respuesta es afirmativa, es recomendable trabajar con un profesional de la salud para identificar cepas bacterianas específicas adecuadas para atender sus necesidades de salud. Y debido a que los suplementos te otorgan la libertad de seleccionar las cepas que ingieres, es posible que encuentres suplementos preferibles a los alimentos, donde tienes menos control sobre la especificidad de la cepa. 
  • Si la respuesta es no, es posible que encuentre que comer una gran cantidad de alimentos ricos en probióticos es suficiente para mantener una función intestinal e inmunológica.*

Conclusión: No duele hacer ambas cosas

También existe la opción de obtener sus probióticos tanto de alimentos como de suplementos. Es decir, incluso si decide que un suplemento diario razonablemente dosificado es más práctico para su estilo de vida, aún se le anima a incorporar alimentos ricos en probióticos en su dieta con el fin de beneficiarse de las ventajas de ambos. Y recuerda, ya sea que decidas obtener tus probióticos de alimentos, suplementos, o una combinación de ambos, lo importante es que estés ingiriendo estas bacterias beneficiosas a diario.

Descargo de responsabilidad de la FDA: 

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no está diseñado para diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Aviso general y exención de responsabilidad: 

Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte a su proveedor de atención médica si tiene una condición médica conocida o está tomando medicamentos. La información proporcionada en este documento se basa en una revisión de la investigación actual existente; el presentador y patrocinador no aceptan responsabilidad por la exactitud de la información en sí o las consecuencias del uso o mal uso de la información. 

Referencias: 

  1. Instituto Nacional de Salud. 2012.
  2. Hawrelak JA, Myers SP. Altern Med Rev. 2004. 9 (2): pág. 180—197.
  3. Homayoni R y col. Crit Rev Food Sci Nutr. 2016. 56 (6): p. 896-909.
  4. Zhang YJ y col. Int J Mol Sci. 2015. 16 (4): p. 7493-519.
  5. Salem I y col. Frente Microbiol. 2018. 9: p. 1459.
  6. Guinane CM, Cotter PD. Terapia Adv Gastroenterol. 2013. 6 (4): p. 295-308.
  7. Matsuzaki T, Chin J. Inmunología Y Biología Celular. 2000. 78 (1): p. 67-73.
  8. Rolfe RD. El Diario de la Nutrición. 2000. 130 (2): p. 396S-402S.
  9. Pakdaman MN y col. Nutr J. 2016. 15 (1): p. 56.
  10. Sanders ME, Klaenhammer, TR. J Dairy Sci. 2001. 84 (2): p. 319-331.
  11. McFarland LV y col. Frente Med. 2018. 5: p. 124.
  12. Singh RK y col. J Transl Med. 2017. 15 (1): p. 73.
  13. Rezac S y col. Frente Microbiol. 2018. 9: p.1785.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico... Más información

Artículos relacionados

Mostrar todos

Article Icon
5 Alternativas de café para un rápido impulso de energía

5 Alternativas de café para un rápido impulso de energía

por Dra. Candace Mathers, médica naturópata
53,135 visualizaciones
Article Icon
Cómo Comer Más Sano: 7 Consejos Simples De Un Dietista

Cómo Comer Más Sano: 7 Consejos Simples De Un Dietista

por Melissa Rifkin, M.Sc., nutricionista dietista registrada y certificada
8,735 visualizaciones
Podcast Icon
Sal marina celta: beneficios para la salud, qué la hace diferente, + Más

Sal marina celta: beneficios para la salud, qué la hace diferente, + Más

por Dra. Andrea Colon, médica naturópata
180,578 visualizaciones